Poster de La forma del agua

Críticas La forma del agua (2017)

En un inquietante laboratorio de alta seguridad durante la Guerra Fría, se forja una conexión extraordinaria entre dos mundos aparentemente distantes. La vida de la solitaria Elisa (Sally Hawkins), quien trabaja como limpiadora en el laboratorio, cambia drásticamente al descubrir un experimento clasificado: un ser anfibio (Doug Jones) que se encuentra cautivo en ese lugar.

Excepcionalmente positivas (19 críticas)

94% críticas positivas. 5% críticas neutrales. 0% críticas negativas.

David Rooney The Hollywood Reporter

Inundada de placeres constantemente sorprendentes, Guillermo del Toro despliega puro encantamiento. Centrada en una exquisita interpretación de Sally Hawkins que transmite tanto delicadeza como fortaleza.

Alonso Duralde The Wrap

El director trasciende el mero pastiche para elaborar una obra que parece producto de nuestro subconsciente cinematográfico colectivo. Del Toro pone su cinefilia al servicio de sus personajes y su historia.

Xan Brooks The Guardian

Un arrebatador romance ambientado en los 60, dulce, triste y sexy. Es menos un ejercicio artístico frenético que sus trabajos recientes, siendo más constante y satisfactorio en la forma en que presenta su material.

Robbie Collin Telegraph

Como el mejor baño que te has dado nunca, te provoca un hormigueo en todas las partes del cuerpo, algo que otras películas no pueden hacer.

David Sexton London Evening Standard

La bella nunca había mostrado tanto entusiasmo al abrazar a la bestia como en esta emotiva fantasía dirigida por Guillermo del Toro. Si crees en los cuentos de hadas, esta película es realmente maravillosa.

Luis Martínez Diario El Mundo

Es cine sobre la necesidad de lo otro, de lo extraño, de todo aquello que, desde la sombra, construye y desarma la propia realidad. La cinta navega, de forma literal, sobre la retina del espectador como un animal alucinado.

Leonardo García Tsao Diario La Jornada

Se abusa tanto del término obra maestra en esto de la crítica, que uno lo usa con precaución. Pero no hay otra forma de describir el décimo largometraje de Del Toro, una amalgama hermosa y cruel de sus obsesiones primordiales.

Aurélie Dupire Cine Premiere

El resultado es un homenaje al cine por un soñador trabajador que quiere abrazar al mundo con un mensaje de aceptación del otro.

José Felipe Coria Diario El Universal

Se trata de otro cuento de hadas, acaso el más depurado en la carrera de Del Toro, que construye con enorme solvencia y ocio. Del Toro consigue un certero medio tono que hace homenaje al viejo romance con obstáculos tan fructífero en el cine mexicano de antaño.

Jessica Oliva Cine Premiere

La película más madura de Del Toro no solo aborda temas importantes, sino que también demuestra cómo ha conseguido establecer un espacio propio en el cine, donde puede coexistir con sus ideales y compartirlos de manera auténtica.

Anaid Ramírez Empire México

Una historia de amor sin clichés ni complejos, pero sí con monstruos y personajes con “defectos”. Quizá pensarás que no es la mejor película de Guillermo del Toro, aunque definitivamente sí es la que te mostrará un lado de él que desconocías.

Naief Yehya Diario La Razón de México

La riqueza y la debilidad de la cinta radica en su fusión de géneros: Del Toro se sitúa en una laguna entre la realidad y la fantasía, y ambas parecen perder la coherencia al permitirse licencias en cada uno de sus géneros, debilitando la credibilidad de la trama.

Samuel Castro Diario El Colombiano

Un extraordinario reparto, que se luce en sus distintas encarnaciones, y que gracias a su convicción y a una dirección de arte y un diseño de producción detallado y cuidadoso, nos transporta a un mundo completamente creíble y verosímil.

René Martín Diario La Tercera

El resultado es bastante infantil pero mágico. Simplón pero también esperanzador. Se agradece la instancia para soñar y estar frente a una cinta que busca el entendimiento y el simple amor.

Ascanio Cavallo Diario El Mercurio

Es una historia reconfortante e inspiradora, con buenas intenciones y políticamente correcta. Sin embargo, resulta difícil de apreciar si no se está dispuesto a aceptar la infantilización de todos los elementos cinematográficos.

Alexis Puig Diario Infobae

El director mexicano presenta una de las historias más hermosas y románticas de su destacada filmografía.

Diego Lerer MicropsiaCine.com

Es una fábula romántica y política, pero también una carta de amor al cine.

María Fernanda Mugica Diario La Nación

No hay lugar para las sutilezas en 'The Shape of Water', pero sí para el romanticismo, la sensibilidad y el humor dentro de un paquete de una enorme belleza visual.

Héctor Soto Diario La Tercera

La cinta destaca por su coherencia formal, mostrando el valor de prescindir de la parafernalia tecnológica que ha evolucionado en el cine fantástico durante los últimos 50 años. Además, no teme explorar el sentimentalismo ni la inocencia.

Diego Curubeto Diario Ámbito Financiero

Se disfruta mucho, empezando por la formidable actuación de la protagonista (y de todo el cast), la fotografía y la hermosa música de Alexander Desplat.

Tú crítica

Escribe...