Poster de Érase una vez en... Hollywood

Críticas Érase una vez en... Hollywood (2019)

En la Hollywood de los años 60, Rick Dalton (DiCaprio), una estrella de un famoso western televisivo, lucha por adaptarse a la evolución de la industria, mientras su doble, Cliff Booth (Pitt), lo acompaña en su travesía. La vida de Dalton está intrínsecamente ligada a Hollywood y a su vecina, la prometedora actriz Sharon Tate (Robbie), quien recientemente se ha casado con el aclamado director Roman Polanski.

Muy positivas (18 críticas)

77% críticas positivas. 5% críticas neutrales. 16% críticas negativas.

Peter Travers ABC News

Puedes sentir el desquiciado amor de Tarantino por el cine, en todo su enfangado resplandor y arte subversivo, en cada escena.

Owen Gleiberman Variety

Una película atractiva e inteligente, pero está lejos de ser una obra maestra.

Gregory Ellwood The Playlist

Provoca una reacción que ninguna otra película de Tarantino ha logrado. De hecho, parece un sacrilegio describirlo de esta manera, pero es la única obra del director que (...) cuando acaba, ofrece una auténtica sensación de esperanza.

Andrew L. Urban Urbancinefile

Tarantino fusiona todos los componentes característicos de su estilo visual de finales de los años 60, sorprendiendo con un guion tan intrincado como las sinuosas carreteras de Hollywood Hills. El diseño, la música y la puesta en escena generan un profundo sentido de orgullo.

Anthony O'Connor FilmInk

Enmarañada e indulgente, pero también compleja y fascinante, ofrece una experiencia única para aquellos que estén dispuestos a aceptar sus encantadoras divagaciones.

Louise Keller Urbancinefile

Una gran compilación de Tarantino, coloreada y estirada bajo la receta tradicional del director. El humor es interesante, los personajes inolvidables y la violencia, brutal.

Norman Wilner Now Toronto

Es la novena película de Tarantino. Creo que la odio. Pero al menos ya la ha terminado, que es básicamente lo más importante de esta historia.

Brian Lloyd entertainment.ie

El amor profundo y duradero que siente Tarantino por la época y por Hollywood brilla durante todo el metraje.

Carlos Reviriego Diario El Mundo

Obra mayor y definitiva de Tarantino, que demuestra que sigue siendo el autor más brillante, audaz y sorprendente de su generación. Este relato sobre Hollywood ha sido narrado de la mejor manera posible.

Carlos F. Heredero Caimán

La menos original y más predecible de todas las películas del director, carece de la tensión que se espera. Aunque hay algunos destellos reconocibles, en su mayoría, todo resulta deslucido y rutinario.

Diego Batlle OtrosCines.com

Una película bulímica, desbordante en su acumulación de caprichos hermosos, un film celebratorio, lúdico, nostálgico y divertido. Una carta de amor de Tarantino a la historia del séptimo arte (...). Puro placer cinéfilo.

Luciano Monteagudo Diario Página 12

Como suele ser habitual en las películas de Tarantino, la narrativa es no lineal y se desplaza hábilmente a través del tiempo y el espacio. Hay una abundante representación de la cultura local y, como era de esperar, una gran cantidad de objetos de recuerdo.

Leonardo D’Espósito Revista Noticias

Una película imperfecta, de esas que logran quedar en la memoria, hecha con placer por la pantalla grande.

Roger Koza Diario La Voz del Interior

Es excesivo para la actualidad. Los excesos de Tarantino son casi inasimilables. Sin embargo, ¿quién puede retratar una ciudad como él, capturar una época, filmar una cabalgata, una escena del oeste o un paseo en automóvil?

Isabel Croce Diario La Prensa

Una inmersión en profundidad con los fantasmas de toda la vida. Esta vez con la revelación como pareja de los increíbles Brad Pitt y Leonardo di Caprio, mágica unión de dorados conductores de un mundo de fantasía.

Alonso Díaz de la Vega Diario El Universal

Tarantino no ha presentado una obra maestra, pero sí su filme más personal y un testamento de su carrera.

Daniel Krauze Diario El Financiero

Es lo más gozoso que ha dirigido Tarantino. Aunque el humor y el gusto por la violencia siguen intactos, atrás quedó el cinismo y la verborrea de 'Pulp Fiction' y 'Reservoir Dogs', reemplazados por una mirada tierna, capaz de retratar un bromance memorable.

André Didyme-Dome Rolling Stone Colombia

Es toda una obra maestra que le rinde homenaje al cine del ayer, que habla sobre la pérdida de la inocencia y que nos recuerda el poder catártico y curativo del cine.

Rodrigo González M. Diario La Tercera

Desde ya una de las grandes películas de Quentin Tarantino.

Guilherme de Alencar Pinto Diario La Diaria

Una película complicada y dudosa, que no por eso deja de ser fascinante, bella, seductora y llena de swing. Como Hollywood. Que la disfruten.

Álvaro Sanjurjo Toucon Semanario Crónicas

La “línea argumental” es casi inexistente, el agolpamiento de fragmentos deja un cine agotador, lento, en tanto el humor y el drama son forzados, con escasos momentos de efectividad en las casi tres horas de confusa película.

Lya Rosén Diario La Tercera

Tarantino desarrolla una narrativa que fusiona realidad y fantasía, permitiendo que la nostalgia impregne cada escena.

Tú crítica

Escribe...